Monitoreo de Noticias

El seguimiento de contexto migratorio tiene como objetivo proveer información a personas, organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales y autoridades de gobierno dedicadas a la defensa y promoción de derechos humanos sobre las dinámicas migratorias que tienen lugar en Centroamérica y Norteamérica, a partir del monitoreo de notas periodísticas difundidas por medios de comunicación en la región sobre cuatro ejes temáticos:

  1. Causas de la migración forzada.
  2. Implementación y consecuencias de ejecución de políticas migratorias.
  3. Necesidades de atención de personas en situación de migración forzada.
  4. Delitos, agresiones y violaciones de derechos humanos cometidas en contra de personas en situación de migración forzada.

Participan en este ejercicio el Servicio Jesuita a Migrantes – Nicaragua (SJM-Nicaragua), el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC-SJ), la Red Jesuita con Migrantes – Guatemala (RJM-Guatemala) y el Servicio Jesuita a Migrantes – México (SJM-México) en el marco del Proyecto “Fortalecimiento institucional, incidencia y defensa de las personas migrantes en México y América Central” con Cáritas Francia; además del Servicio Jesuita para Migrantes – El Salvador (SJM-El Salvador).

Sobre el uso del tablero

El tablero está compuesto por tres páginas cuyos controles se encuentran en la parte inferior central del mismo y se activan haciendo click en las flechas a ambos lados de los números de página.

  1. En la primera página, Destacadas, se muestran las noticias correspondientes a los últimos tres días a partir de la consulta del tablero. La primera columna de la tabla muestra el Título de la noticia, la segunda la Fecha de publicación, la tercera el Medio de comunicación que la publicó, la cuarta el Resumen del contenido, la quinta el Eje temático que le fue asignado, la sexta el Lugar de los hechos referidos y la última el Link en donde puede consultarse. Las noticias pueden ordenarse con base en la fecha de publicación, para lo cual debe hacerse click en la flecha ubicada por debajo del título de la columna Fecha, mientras que si se hace click en algún ícono de la columna Link se abrirá una nueva página en donde podrá consultarse la noticia completa en la página desde donde fue retomada.
  2. En la segunda página, Consulta, se muestran todas las noticias monitoreadas desde el 1 de julio de 2021 hasta la fecha de consulta del tablero. La tabla de ésta página está estructurada de manera similar a aquella de la página anterior. La diferencia es que las noticias pueden filtrarse con base en tres indicadores: 1) Fecha de publicación, 2) Lugar en que sucedieron los hechos y, 3) Eje temático asignado a los hechos. Por default la tabla no está filtrada por ningún indicador, para activarlos deben asignarse las fechas deseadas, ya sea escribiendo la fecha o haciendo click en el deslizador; mientras que los dos últimos indicadores se activan dando click en el lugar y/o eje temático de interés.
  3. En la tercera página, Síntesis, se muestran los indicadores generales del ejercicio de seguimiento de contexto migratorio, a decir, el total de notas consultadas y los porcentajes correspondientes por eje temático, por medio de comunicación, por lugar y por mes. Si se hace click en los campos el tablero resaltará y actualizará la información correspondientemente.

 2,601 total views,  2 views today